El doctor José Pérez Matínez imparte el curso práctico de sofrología aplicada “Gestión básica del estrés y las emociones”
El pasado sábado 5 de octubre, la Fundación Le Cadó tuvo el placer de organizar el Taller de Sofrología “Cuida tu cuerpo y tu cerebro cuidará de ti” en Spai Fundació. La sesión estuvo a cargo del doctor José Pérez Martínez, médico psicoterapeuta especializado en sofrología clínica. Debido al gran éxito del taller se decidió impartir un Curso práctico de sofrología aplicada llamado “Gestión básica del estrés y las emociones”. Este se dividió en cuatro sesiones: dos en el mes de octubre (16 y 30 de octubre) y dos en el mes de noviembre (13 y 27 de noviembre). En un principio iba a acoger a quince alumnos, pero se amplió a treinta debido a la gran demanda de asistencia.
El doctor Pérez instruyó sobre la disciplina de la Sofrología Caycediana que practica las técnicas de relajación y de activación del cuerpo y de la mente. Esta disciplina ayuda a desarrollar una consciencia serena a largo plazo. Con la ejercitación regular del Método Caycedo, los asistentes podrán favorecer la percepción positiva del cuerpo, de la mente, de los estados emocionales y de los valores personales.

El doctor José Pérez Martínez impartiendo el Taller de Sofrología “Cuida de tu cuerpo y tu cerebro cuidará de ti, en Spai Fundació el 5 de octubre /Fundación Le Cadó
Además, el evento fue una oportunidad para aprender sobre uno mismo a través de la “sofronización” y la respiración diafragmática pausada. Son dos técnicas que permiten llegar a un estado de relajación. Estos ejercicios los podrán continuar practicando en casa.

El doctor José Pérez Martínez junto a algunos miembros de la fundación en Spai Fundació, el 5 de octubre /Fundación Le Cadó
Último taller del año
Por último, el evento contó como de costumbre con un delicioso desayuno, cortesía de la Fundación Le Cadó. El éxito de los diferentes talleres saludables ayuda a la fundación a difundir su labor solidaria. Además, también ayuda a recaudar fondos para la financiación de diversas investigaciones del cáncer de mama mediante su proyecto Flor de Vida. Si no pudiste asistir a este taller, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que te mantengas informada sobre nuestras próximas actividades.