Taller Saludable de Psicología

Nuevo taller saludable, “Primer paso: disfrutar de cómo estoy hoy”

Spai Fundació acoge a la psicóloga Isabel González Luján

El pasado 2 de diciembre se celebró en Spai Fundació (Burriana) el último taller saludable del año organizado por la Fundación Le Cadó. Un evento realizado en colaboración con la Diputación de Castelló, la Cátedra de actividad Física y Oncológica “Fundación José Soriano”, INCLIVA y GEICAM. En este caso, se trató de una charla sobre psicología a cargo de Isabel González, quien ha ejercido de psicóloga y sexóloga en el Servicio de Salud sexual y Reproductiva de Burriana hasta hace 3 años.

Asistentes al Taller

Asistentes al Taller Saludable. Foto: Isabel Pitarch

TODO SOBRE EL TALLER SALUDABLE:

Al inicio del taller, Isabel González subrayó con emotivas palabras “Me gusta compartir lo poco que se”, palabras que ganaron la confianza del público y llenaron la sala de aplausos y sonrisas.

Con el título “Primer paso: aprender de cómo estoy hoy”, la experta compartió sus conocimientos sobre cómo disfrutar del presente, y dejar atrás los pensamientos futuros. Isabel González expuso aquellos objetivos necesarios para disfrutar de cómo estamos hoy, además de, saber diferenciar entre las emociones y sentimientos que sentimos cuando actuamos. “Para estar bien hoy necesito saber que esa emoción la estoy provocando yo”, subrayó González. Asimismo, recalcó la importancia de establecer unos límites, no magnificar nuestras acciones de manera que “arruinemos nuestro presente” o escuchar a nuestra intuición.

Isabel gonzález

Isabel González. Foto: Isabel Pitarch

PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO:

La psicóloga mostró su cercanía hacia el público y les motivó a participar en su ponencia con frases del refranero español o experiencias personales. De la misma manera, González emocionó a los asistentes con su historia personal a través del objetivo “Puedo levantarme cuando es el fin del mundo”. La experta hizo hincapié en la emoción que desencadenó su vida “Yo sentía que se acabó” explicó. Es así como dio pie al público a no dejar que los errores “nos bombardeen” y “ayudar al tiempo” para no tomar aquellas decisiones en caliente que pueden conducir a equivocaciones.

El taller tuvo un gran éxito de participación, donde acudieron alrededor de 54 personas, las cuales no dejaron de prestar atención a la ponente y realizar una eficaz ronda de preguntas. Tras finalizar el taller hubo un pequeño tentempié a cargo de los voluntarios de la Fundación y un sorteo solidario.

ÚLTIMO TALLER SALUDABLE DEL AÑO:

Una vez más, la Fundación Le Cadó apuesta por la celebración de los tradicionales ciclos de talleres saludables con el objetivo de dar a conocer la labor solidaria de la Fundación entre un amplio público. La Fundación recauda fondos para financiar diversas investigaciones del cáncer de mama a través de su proyecto Flor de Vida.

Es así como, dado el éxito de este último taller saludable, la Fundación Le Cadó continuará con la celebración de más talleres con el fin de acercar la salud a la sociedad de la mano de los expertos.

taller sexualidad femenina

Taller de sexualidad femenina y menopausia

El pasado sábado 17 de junio se celebró en Spai Fundació (Burriana) un taller de sexualidad femenina y menopausia, enmarcado dentro del proyecto de talleres saludables y solidarios organizados por Fundación Le Cadó.

El evento que se pudo realizar gracias a la participación de las profesionales del Servicio de Salud Sexual y Reproductiva de Burriana. Sumado a la colaboración de Diputació de Castelló, la Cátedra de Actividad Física y Oncológica de la UJI, GEICAM e INCLIVA.

Todo sobre el taller de sexualidad femenina

El taller giró en torno a la sexualidad femenina y la relación de las mujeres con la sexualidad a lo largo de las diferentes etapas de su vida, haciendo hincapié en la etapa de la menopausia.

Fueron Jessica Nogueira, Ginecóloga del Servicio de Salud Sexual y Reproductivo de Burriana, y Elvira Monferrer, Enfermera del Servicio de Salud Sexual y Reproductivo de Burriana, las encargadas de impartir este último taller saludable.

Ambas aprovecharon el taller de sexualidad femenina para naturalizar cada una de las etapas hormonales que las mujeres experimentan a lo largo de su vida. Así como para resolver todas las cuestiones relacionadas con la salud sexual femenina.

Además, dichas profesiones compartieron tanto su experiencia como profesionales del ámbito de la salud sexual como su experiencia como mujeres. Un discurso cercano y valorado gratamente por todas las asistentes, en su mayoría mujeres, que acudieron al taller.

Continúan los talleres saludables

Una vez más, las Fundación Le Cadó apuesta por la celebración de talleres saludables para todos los públicos sobre diferentes temáticas. Estos talleres, al margen de su gran labor informativa, ayudan a la fundación a difundir su labor solidaria.

Como en anteriores ocasiones, las asistentes acudieron al taller saludable con la intención de ampliar sus conocimientos sobre la salud sexual femenina; pero también con la voluntad de colaborar con la organización.

El objetivo de la Fundación Le Cadó es firme: recaudar fondos para la financiación de diversas investigaciones del cáncer de mama mediante su proyecto Flor de Vida. En la actualidad, la Fundación Le Cadó colabora con el INCLIVA, Instituto de Investigación Sanitaria, y la Cátedra de Actividad Física y Oncología de la Universitat Jaume I.

Dada la buena acogida de los talleres celebrados hasta el momento, la Fundación Le Cadó continuará con la celebración de sus talleres saludables. Busca así acercar la salud a la sociedad de la mano de expertos en la materia.