plaquetas sanguíneas

“Detectives” del cáncer de mama

El IRBLleida y el Hospital Arnau de Vilanova desarrollan un método que examina la progresión del tumor de cáncer del mama mediante el análisis de las plaquetas sanguíneas

El equipo investigador integrado por profesionales del hospital Arnau de Vilanova de Lleida y del IRBLleida ha establecido, gracias a la financiación a través de los conciertos del Mamapop, un nuevo método para determinar el pronóstico y la evolución del cáncer de mama.

¿CÓMO FUNCIONA ESTE MÉTODO?

Este método, “más fiable y sencillo”, utiliza un análisis de sangre para determinar la huella que deja el tumor en las plaquetas. Estas se convierten en  “detectives”, para conocer cómo evoluciona el cáncer de mama.

Este proyecto que podría tener múltiples aplicaciones, desde mejorar el tratamiento, hasta poder predecir si la paciente necesitará cirugía e, incluso, en un futuro, ser un método de cribado para prevenir casos de tumor de mama.

Investigadores

Investigadores junto a Manel Simón, directos del Mamapop y Diego Arango, director del IRBLleida. Foto: Jorge Agustín

 

Así lo explicó ayer el investigador del IRBLleida y jefe de sección de Oncología del Arnau, Serafín Morales, junto al director y creador del Mamapop, Manel Simón, y el director del IRBLleida, Diego Arango.

Según Morales, el tumor deja una marca en las plaquetas, ya que utiliza su maquinaria genómica para extenderse. Este análisis permite controlar la carga tumoral y determinar el recorrido del cáncer y si desarrollará metástasis. Un método “con múltiples posibilidades”, desde saber si la cirugía ha eliminado todo el tumor, buscar nuevos tratamientos y la evolución en las recaídas.

Asimismo, si se determinan los tipos de proteínas más comunes en las pacientes con esta enfermedad, estas podrían servir para desarrollar un proceso de cribado y detectar qué mujeres pueden acabar desarrollando este tumor. Este proyecto, pionero en Catalunya, es uno de los que llevan a cabo investigadores del IRBLleida, gracias a la financiación que aporta  Mamapop. “Es un proyecto continuista que nos permite dar respuestas y atender las necesidades de las pacientes, destacó Morales.

Fuente: SEGRE

Lee la noticia completa aquí

Comments are closed.