La autoexploración mamaria es un procedimiento en el que la mujer examina sus senos con el fin de detectar posibles cambios o anormalidades.
Los expertos recomiendan realizar la autoexploración mensualmente: a partir de los 20 años, 4 días después del periodo. En caso de las mujeres con menopausia, deben realizarse una autoexploración un día al mes concreto.
Este hábito promueve la conciencia y el conocimiento personal de la anatomía de la mama. De esta manera, es más fácil la detección temprana de posibles masas, protuberancias u otros cambios, así como la detección de posible diagnóstico de cáncer de mama.
Este tipo de exámenes no sustituyen a los clínicos, pero sí que contribuyen a una detección temprana y fomento de la salud mamaria.
Como parte de la rutina de autocuidado de las mujeres, se recomienda que este tipo de autoexploraciones se realicen regularmente, y, en caso de encontrar anomalías en los senos, no dudar en acudir a un profesional de la salud.
En la siguiente infografía se observa qué pasos se deben seguir para realizar una correcta autoexploración mamaria.
