metales cáncer de mama

La exposición a mezclas de metales podría aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.Granada, en colaboración con otros tres centros científicos de Murcia, Navarra y País Vasco, han identificado vínculos significativos entre la exposición conjunta a ciertos metales pesados y el desarrollo de cáncer de mama en mujeres.

EL ESTUDIO

Este estudio multicéntrico, desarrollado en el marco del proyecto European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC). Este es pionero en “analizar la influencia conjunta de estos elementos metálicos en el riesgo de cáncer de mama en España”, según ha informado la Junta en una nota de prensa este jueves.

Los investigadores encontraron niveles significativamente más altos de cobre en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, mientras que los niveles de zinc fueron más elevados en mujeres sin la enfermedad. Sin embargo, el enfoque analítico en el que se estudió “el efecto sinérgico” de la exposición conjunta a las mezclas de estos compuestos es la aportación más innovadora de este estudio.

Así, el modelo de mezclas reveló que un perfil específico con altos niveles de cobre, mangnesio, antimonio y vanadio, junto con bajos niveles de zinc y tungsteno podría llegar a cuadruplicar el riesgo de desarrollar un cáncer de mama.

(…)

“Nuestros hallazgos sugieren que la combinación de estos elementos metálicos podría influir de forma muy significativa en el riesgo de cáncer de mama en mujeres. Es esencial replicar estos resultados en muestras más grandes y con mediciones repetidas para comprender mejor estas complejas interacciones”, afirma el investigador principal del proyecto, Miguel Rodríguez Barranco.

Por su parte, el investigador Nicolás Fernández: “la asociación observada con esta combinación de metales destaca la importancia de entender cómo estos elementos pueden relacionarse con el cáncer. Este estudio brinda una nueva perspectiva sobre el rol que podrían desempeñar algunos metales, ya sean tóxicos o esenciales, sobre el cáncer de mama”.

Los investigadores del estudio destacan la necesidad de investigaciones adicionales para comprender las complejas interacciones químicas y su impacto en la salud humana.

Fuente: EuropaPress- COPE

Lee la noticia completa aquí

Comments are closed.